¿Qué es mejor para un anillo de compromiso: un diamante natural o un diamante de laboratorio? Esta es una de las dudas más frecuentes que recibimos en BRAVORA. Ambos son diamantes reales, con la misma composición química y el mismo brillo, pero su diferencia de origen conlleva variaciones en precio, valor percibido y ética. En esta guía definitiva te ayudamos a tomar una decisión informada.
¿Qué es un diamante natural?
Un diamante natural se forma en las profundidades de la Tierra a lo largo de millones de años, bajo condiciones extremas de presión y temperatura. Su rareza lo ha convertido en símbolo de exclusividad y tradición. Sin embargo, la minería de diamantes puede estar asociada a impactos ambientales y sociales si no se garantiza un origen responsable.¿Qué es un diamante de laboratorio?
Un diamante de laboratorio es creado en condiciones controladas, replicando el mismo proceso de presión y temperatura mediante métodos como HPHT (High Pressure High Temperature) o CVD (Chemical Vapor Deposition). Su composición química y sus propiedades ópticas son idénticas a las del diamante natural: son diamantes reales, reconocidos y certificados por laboratorios gemológicos internacionales como GIA o IGI.Diferencias clave entre diamante natural y de laboratorio
1. Precio medio por quilataje
La diferencia de precio es la principal razón por la que muchos clientes consideran un diamante de laboratorio. De media, un diamante de laboratorio cuesta entre 30% y 60% menos que su equivalente natural del mismo tamaño y calidad.| Quilataje | Diamante de laboratorio (aprox.) | Diamante natural (aprox.) | 
|---|---|---|
| 1,00 ct | 500 – 800 € | 4.500 – 6.000 € | 
| 1,50 ct | 800 – 1.000 € | 8.000 – 12.000 € | 
| 2,00 ct | 1.000 – 1.500 € | 15.000 – 20.000 € | 
Precios aproximados en 2025 según certificación IGI/GIA, calidad VS1-VS2, color G-H.
2. Valor y reventa
Un diamante natural mantiene un valor de reventa más estable, mientras que el diamante de laboratorio tiende a depreciarse más rápidamente debido a la creciente oferta y a la reducción progresiva de precios. Si tu prioridad es el valor de inversión, el natural sigue siendo más sólido.3. Ética y sostenibilidad
En BRAVORA ofrecemos diamantes naturales únicamente bajo demanda, y todos ellos cuentan con trazabilidad libre de conflicto mediante el Proceso de Kimberley y proveedores certificados de minería ética. Si eliges diamante natural, nos aseguramos de que no provenga de prácticas asociadas a “diamantes de sangre”.Los diamantes de laboratorio, en cambio, eliminan los riesgos asociados a la minería y representan una opción más eco-consciente y transparente en su origen.
4. Brillo, dureza y durabilidad
No existe diferencia visible en brillo ni en resistencia: ambos son diamantes con una dureza de 10 en la escala de Mohs. Su durabilidad es idéntica y están diseñados para durar toda la vida.Consejo BRAVORA: cómo optimizar la calidad-precio
En diamantes naturales, un truco clave para no disparar el presupuesto es elegir claridad VS1/VS2 y color G-H. El corte siempre lo recomendamos excelente pues es una característica crucial en la estética y durabilidad de la gema. Estas combinaciones ofrecen el mejor equilibrio entre pureza, blancura y precio, sin comprometer la belleza del diamante. La diferencia visual con grados superiores (IF, D) es casi imperceptible a simple vista, pero la diferencia de precio puede ser enorme.¿Cuál elegir para tu anillo de compromiso?
La decisión depende de tus prioridades:- Elige un diamante de laboratorio si buscas mayor tamaño y brillo por tu presupuesto, con garantía de ética y transparencia.
- 
Elige un diamante natural si valoras la tradición, el prestigio social y un mejor comportamiento de reventa a largo plazo.
 
 
 
 
 
